Introducción
11/03/2017
Graba en tu memoria que HTML es para especificar el contenido de las páginas web y no el aspecto que va a tener.
11/03/2017
Graba en tu memoria que HTML es para especificar el contenido de las páginas web y no el aspecto que va a tener.
11/03/2017
Los programas que leen y presentan las páginas web a los usuarios se llaman "navegadores". Estos son los responsables de interpretar el HTML...
11/03/2017
El conflicto generado por los navegadores es debido a su diversidad. Existen multitud de navegadores o clientes web presentes en el mercado.
11/03/2017
HTML no está solo como único lenguaje para crear la web, aunque en un principio si que era así. Su evolución tan anárquica...
11/03/2017
Además del navegador necesario para ver los resultados de nuestro trabajo, necesitamos evidentemente otra herramienta capaz de crear la página en sí.
11/03/2017
Debemos mencionarla ahora porque es el inicio de cualquier archivo HTML. Viene heredada del XML, que es un lenguaje precursor del HTML. Piensa en ella como una ceremonia que debe realizar al inicio de cada documento HTML.
11/03/2017
El juego de caracteres es otro asunto que te ayudara a no pasar en el futuro por diversos problemas.
11/03/2017
Quiere decir que las etiquetas pueden ser escritas con cualquier tipo de combinación de mayúsculas y minúsculas. Resulta sin embargo...
11/03/2017
Copiar y pegar para crear una documento básico en HTML5 se denomina SNIPPET, en la jerga de los editores de código, un trozo de código que puede pegar en cualquier sitio y que tiene una utilidad determinada.
11/03/2017
Una vez visto el resultado en un navegador podéis comprobar la presencia del texto delimitado por la etiqueta 'title'.
14/03/2017
Formatear un texto pasa por tareas tan evidentes como definir los párrafos, justificarlos, introducir viñetas, numeraciones o bien poner en negrita, etc.
14/03/2017
Hay varios tipos de encabezados, que se diferencian visualmente en el tamaño de la letra que utiliza. La etiqueta en concreto es la <h1>, para los encabezados más grandes, <h2> para los de segundo nivel, y así hasta el <h6> que es el encabezado más pequeño.
15/03/2017
Vemos como elaborar negritas, itálicas, subrayadas, subíndices y superíndices. Además de todo lo relativo a la organización de los párrafos, uno de os aspectos primordiales del formateo de un texto, es el de la propia letra.
15/03/2017
En un documento HTML, para escribir un párrafo se usa el elementó <p>, cuya etiqueta de inicio y fin son respectivamente <p></p>.
16/03/2017
A continuación comenzaremos a explicar las listas de HTML que implican varias etiquetas para crear su estructura. Veremos varios tipos de listas que se pueden utilizar para diversos objetivos.
16/03/2017
Seguimos con etiquetas que nos sirven para formatear el texto. Hasta ahora todos los ejercicios han sido en blanco y negro.
17/03/2017
Aprenderemos a crear colores en notación RGB con valores en hexadecimal, la manera más habitual de expresar un color en lenguaje HTML. Explicaremos la correcta utilización de los colores en HTML.
17/03/2017
En HTML existen numerosas etiquetas que soportan atributos de color. Para que tengas una primera referencia, así se cambiaría la fuente para escribir en rojo.
17/03/2017
Al principio puede parecer difícil crear combinaciones de color de valor hexadecimal, pero con la práctica os iréis acostumbrando.
17/03/2017
Debemos estar preparados para recibir visitas desde todo tipo de dispositivos, y a todos les debemos ofrecer una adecuada experiencia de usuario.
20/03/2017
Explicaremos una serie de atributos que se aplican de manera global a toda la página, como el color de fondo del texto, de los enlaces, márgenes, etc.
20/03/2017
Existen muchos motivos para ello. Imagina un sitio web con 30 paginas distintas (no tiene que ser muy grande para llegar a ese número). Imagina que llegado un día, te cansas ser color negro y lo quieres azul, y el color de los enlaces amarillo, y lo quieres en verde. Si tienes los estilos en el HTML, tendrías que ir página a página cambiando los etilos X veces.
20/03/2017
Un tópico de frecuente consulta cuando se está aprendiendo a construir una página web, son los caracteres especiales, unos códigos propios del lenguaje HTML que son capaces de entender los navegadores y que nos sirven para representar varios símbolos.
21/03/2017
Los enlaces son los elementos que nos permiten navegar por las paginas HTML y son tan importantes que la web no tendría sentido sin ellos.
22/03/2017
Otros elementos importantes a tener en cuenta en diseño y desarrollo web son los marcos y capas.
23/03/2017
Los frames son unas herramientas que han tenido una historia dilatada en el desarrollo de páginas web con HTML. De ser una etiqueta “no standard” ha pasado a ser soportada por todos los navegadores y formar
parte de las especificaciones de HTML, para luego retirarse de nuevo del estándar en HTML5. No obstante, ha permanecido en uso, y dentro del estándar, una etiqueta hermana,
27/03/2017
Las tablas fueron muy importantes en una época para maquetar páginas web. Hoy lo adecuado es utilizarlas solo para presentar información tabulada, es decir, colocada en una rejilla de filas y columnas.
27/03/2017
También podemos incluir un tabla dentro de otra, para ello basta con meter el contenido de la tabla secundaria dentro de una celda de la tabla principal. La situación puede complicarse si el número de tablas en medida es elevado.
28/03/2017
Las tablas, pueden tener a veces otras utilidades que la de ser simplemente una forma de presentar datos. Así por ejemplo, pueden usarse para mostrar una contabilidad, o ser los elementos principales de las bases de datos.
28/03/2017
La etiqueta <center> (centro) crea una caja en bloque con el contenido centrado. En realidad es equivalente a un “<div align=’center’>”.
28/03/2017
Se emplea para definir un bloque de contenido o sección de la página para poder aplicarle diferentes estilos e incluso para realizar operaciones sobre ese bloque especifico.
05/04/2017
Hasta ahora hemos visto la forma en la que HTML gestiona y muestra la información, esencialmente mediante el texto, imágenes y enlaces. Nos queda por ver de qué forma podemos intercambiar información con nuestro visitante. Desde luego, este nuevo aspecto resulta primordial para gran cantidad de acciones que se pueden llevar a cabo mediante la web: comprar un artículo, rellenar una encuesta, enviar un comentario al autor, etc.